Fecha de inicio: abril de 2023
Modalidad: Teleformación
Duración: 40 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de Castilla y León.
Requisitos: Trabajadores en activo o ERTE y autónomos que residan en Castilla y León.
Contenidos del curso:
Introducción a la analítica web. Comprensión de los conceptos clave de la analítica web. Importancia de la medición y su aplicación. Relevancia del análisis de los datos. Identificación de los diferentes tipos de métricas y conceptos clave. Tipología de las Métricas y definiciones- Definición de KPI (Key Performance Indicator)- Identificación de las fases del proceso de la analítica web- Fase 1: Establecimiento de estrategia. Fase 2: Selección de herramientas. Fase 3: Implementación. Fase 4: Análisis y toma de resultados.
Herramientas de analítica web. Configuración, implementación y recogida de datos con Google Analytics. Ficha de la herramienta. Interfaz. Creación de informes. Procesamiento y recogida de datos. Técnicas de análisis avanzados. Remarketing y otras herramientas avanzadas. Configuración, implementación y recogida de datos con Hotjar, Smartlook y Yandex. Fichas de las herramientas. Interfaz y configuración. Procesamiento y recogida de datos. Configuración, implementación y recogida de datos con Google Tag Manager. Ficha de la herramienta. Interfaz: cuentas, contenedores y etiquetas.
Medición, análisis e interpretación de datos. Configuración de filtros y dimensiones de datos - Uso de filtros para aislar y/o poner en valor los datos de interés - Determinar comportamientos en determinados nichos de mercado. Comportamiento de los usuarios a través del seguimiento de eventos. Definición de eventos. Configuración del seguimiento de eventos. Identificación de los diferentes comportamientos de los usuarios. Aplicación de la segmentación y gestión de audiencias. Identificar cómo llevar a cabo la labor de segmentación. Uso de la gestión y análisis de audiencias. Uso de remarketing para la realización de campañas publicitarias. Qué es Conceptos y fundamentos del remarketing. Aplicación de la Ley de Cookies y reglamento general de protección de datos (RGPD).
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para personas desempleadas).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.