Fecha de inicio: 24 de abril de 2023
Modalidad: Teleformación
Duración: 70 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de la Comunidad Valenciana.
Requisitos: Trabajadores en activo, autónomos y trabajadores en ERTE de cualquier sector que residan en la Comunidad Valenciana.
Contenidos del curso:
Interpretar un plano y la simbología correspondiente. Conocer los distintos sistemas de representación gráfica. Realizar despieces y el croquizado de elementos estructurales. Acotar piezas mecánicas. Describir las formas y dimensiones de los elementos. Identificar las normas que contiene la información técnica. Acotar los dibujos en función del proceso de fabricación o de su funcionalidad. Identificar y representar la simbología normalizada aplicable en fabricación mecánica. Trabajar con uniones desmontables.
Vistas de un objeto en el dibujo. Relación entre las vistas de un objeto. Vistas posibles y vistas necesarias y suficientes. Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación. Simbologías empleadas en los planos. Símbolos de soldadura más usuales. Vistas, secciones y detalles en la representación gráfica.
El acotado en el dibujo. Norma de acotado. Estudio de planos de conjunto. Partes que lo componen. Organización y relación entre vistas. El croquizado de piezas. La escala en los planos. Planos de conjunto. Colecciones de planos de una obra. Técnicas avanzadas de interpretación de órdenes y especificaciones técnicas. Relación entre las vistas de una pieza y su forma real en tres dimensiones. Importancia de la meticulosidad en la transmisión de datos de un plano a un croquis.
Acotación. Normas generales, escalas. Chaflanes. Redondeos. Conos. Entalladuras. Tolerancias dimensionales. Tipos de tolerancias (ajuste, juego, etc.). Sistema eje base, agujero base. Tolerancias superficiales. Tolerancias geométricas. Tipos. Simbología y representación. Interpretación de tolerancias geométricas. Elementos roscados. Representación. Acotación.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del NIE o DNI (por las dos caras) y adjuntar la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo / Erte: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia del último recibo de autónomos y vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para desempleados).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.