Fecha de inicio: septiembre de 2024
Modalidad: Teleformación
Duración: 50 horas
Dirigido a: Desempleados de provincias de menos de 500.000 habitantes.
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo que residan en alguna de las siguientes provincias: Álava, Albacete, Ávila, Burgos, Cáceres, Ceuta, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huesca, La Rioja, León, Lleida, Lugo, Melilla, Ourense, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel y Zamora.
Contenidos del curso:
Conceptos básicos de lean manufacturing. El valor del producto o servicio. La Cadena de valor. Aplicación Pull (J.I.T.). La perfección mediante la mejora continúa. Consecución de objetivos. Reducción de costes. Eficiencia y calidad. Reducción de necesidades espaciales de trabajo. Flexibilidad de procesos.
Herramientas lean para la reducción de despilfarros. Autocontrol-Poka-Yoke. 5S. Gestión de la observación. Reducción de movimientos innecesarios. SMED. OEE. KANBAN.
Herramientas de apoyo a lean. Brainstoming. 5M. Diagrama de Ishikawua. Pareto. Los 5 "por qué". Ciclo Deming.
Los 14 principios de Toyota. Filosofía a largo plazo. El proceso correcto produce los resultados correctos. El valor añadido por parte del personal y los socios. Resolución continua: Fundamento del aprendizaje organizativo.
Mantenimiento productivo total (TPM). El mantenimiento autónomo y y el proceso fiable. Tipos de mantenimiento industrial. Pasos para la implantación del TPM. Calidad de la implantación del TPM.
Estrategia de implantación lean. Planificación de una nueva cultura empresarial. Planificación de mejoras. Inicio-despliegue. Implantación de mejoras. Estandarización. Medición de resultados. Análisis de resultados.
Liderazgo lean para la mejora continua (KAIZEN). Habilidades del líder. Implicación de la dirección. La clave principal: Las personas. Innovación continua de ideas de mejora.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, copia de la demanda de empleo en vigor y copia de la vida laboral actualizada.
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: