Fecha de inicio: abril de 2024
Modalidad: Teleformación
Duración: 60 horas
Dirigido a: Desempleados de provincias de menos de 500.000 habitantes.
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo que residan en alguna de las siguientes provincias: Álava, Albacete, Ávila, Burgos, Cáceres, Ceuta, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huesca, La Rioja, León, Lleida, Lugo, Melilla, Ourense, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel y Zamora.
Contenidos del curso:
Generalidades del sistema análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC). Introducción y glosario de términos. Sistema tradicional de control de los alimentos. Concepto de APPCC en la industria alimentaria. Objetivos del sistema de autocontrol. Características generales del sistema APPCC. Ventajas de la aplicación del sistema APPCC. Problemas en la aplicación del sistema APPCC. Ámbito de aplicación y requisitos para la implantación del sistema APPCC. Etapas y evolución de la aplicación del sistema APPCC. Análisis de riesgos, identificación y valoración de los mismos. Acciones correctoras y/o preventivas. Límites, seguimiento y vigilancia del sistema APPCC. Verificación y validación de registros y documentación del sistema. Legislación. Reglamento 852/2004. Papel de la Administración en los sistemas APPCC. APPCC y sistemas de Gestión de la Calidad.
Directrices generales del sistema APPCC. Directrices del APPCC. Plan APPCC.
Aplicación del APPCC. El APPCC en las materias primas e ingredientes, productos en curso de fabricación o productos terminados. El APPCC en el personal. El APPCC en las instalaciones, locales y equipos. El APPCC en el transporte. El APPCC en el proceso de limpieza y desinfección. El APPCC en la lucha contra insectos y roedores. El APPCC aplicado al proceso de producción. El APPCC en el tratamiento de residuos y desperdicios y aguas residuales. Consideraciones previas a la implantación del APPCC.
Normativa y contenidos específicos del sector Industrias alimentarias.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, copia de la demanda de empleo en vigor y copia de la vida laboral actualizada.
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.