Fecha de inicio: 10 de abril de 2023
Modalidad: Teleformación
Duración: 50 horas
Dirigido a: Trabajadores y desempleados de Cataluña.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de cualquier sector, y desempleados de Catalunya inscritos en el SOC como demandantes de empleo.
Contenidos del curso:
La figura de Agente de Igualdad: definición y contexto. Marco legal. Funciones y ámbitos de trabajo.
Equidad de género e igualdad de oportunidades. Dimensiones de la igualdad. Formas de discriminación. Acciones correctoras y políticas de transversalidad de género.
El género como organizador social. Sistema sexo-género. Definición de roles y estereotipos de género. Principales agentes de socialización de género (familia, escuela, ocio, medios de comunicación). Herramientas para el análisis de género.
Derechos de las mujeres. Derechos humanos y derechos de las mujeres. Derechos económicos, sociales y culturales. Violencia de género. Derechos sexuales y reproductivos.
Economía y mercado laboral. Aportaciones de la economía crítica y feminista. Género y mercado laboral. Emprendimiento femenino. Mujeres y ámbito rural.
Androcentrismo y nuevas masculinidades. Comunicación y lenguaje. Ciencia y salud. Historia. Conciliación y organización del tiempo. Grupos de nuevas masculinidades.
Aplicación práctica en la empresa: el plan de igualdad de oportunidades.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el centro de formación y el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo o ERTE: copia del encabezado de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: Copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos. Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.