Fecha de inicio: marzo de 2023
Modalidad: Teleformación
Duración: 70 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España del sector Pesca y acuicultura.
Requisitos: Trabajadores en activo o erte, y autónomos de toda España del sector Pesca y acuicultura (incluye empresas de Pesca, Acuicultura, Buceo profesional, Obras hidráulicas, Recogida y tratamiento de aguas residuales, Construcción de barcos y estructuras flotantes, y Reparación y mantenimiento naval, etc.)
Contenidos del curso:
Los principios del APPCC. Principios generales del Codex Alimentarius. Los 7 principios de sistema APPCC. Sistemas de autocontrol (GPCH y APPCC). Normativa higiénico-alimentaria. Normativa alimentaria especifica aplicable.
Caracterización del producto y de la actividad. Clasificación, características y aprovechamiento de los peces, mariscos y otros productos pesqueros. Tipos y características del producto comercializado. Peces. Moluscos. Crustáceos. Anatomía, fisiología e histología, de pescados y mariscos. Alteraciones de los productos de la pesca. Aspectos microbiológicos de los productos pesqueros. Agentes causantes, mecanismos de transmisión e infestación. Transformaciones y alteraciones que originan. Microorganismos: clasificación y efectos. Información obligatoria sobre los productos de la pesca. Materias primas auxiliares: El agua, características y cualidades. Ingredientes diversos: sal, azúcar, vinagre, aceite, especias y condimentos, otros productos. Aditivos. Alérgenos. Envasado y embalado del producto. Conservación del producto. Almacenamiento, distribución y vida útil. Principales peligros asociados al procesado de productos derivados de la pesca. Peligros físicos. Peligros químicos. Peligros biológicos.
Condiciones higiénico-sanitarias de locales de elaboración/manipulación de productos derivados de la pesca. Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos. Características de superficies, paredes, techos, suelos, ventilación, extracción, iluminación y servicios higiénicos. Sistemas de desagüe y evacuación de residuos. Áreas de contacto con el exterior, elementos de aislamiento, dispositivos de evacuación. Materiales y construcción higiénica de los equipos. Control de superficies.
Planes preventivos y requisitos generales de higiene. Plan de control de la Materias primas y de los proveedores. Plan de formación y capacitación del personal en seguridad alimentaria. Plan de Mantenimiento de Instalaciones y Equipos. Plan de limpieza y de desinfección. Plan de mantenimiento de la cadena de frio. Plan de control de plagas. Plan de Gestión de residuos. Plan de Control de calidad del agua. Plan de Trazabilidad.
Implantación de un sistema APPCC en la elaboración de productos derivados de la pesca. Requisitos generales. Productos. Identificación del uso al que se destina el producto. Diagramas de flujo y caracterización de procesos. Análisis de peligros. Puntos de control crítico (PCC). Límites críticos. Medidas de vigilancia. Acción corretora. Verificación. Registros. Ejemplos de programas y registros.
Introducción a las normas voluntarias en el sector alimentario. Norma UNE-EN ISO 22000:2005. Familia ISO 22000. Partes. Objetivos. Usuarios. Requisitos para organizaciones. Norma BRC "British Retail Consortium. Características generales de la norma BRC. Alcance de la aplicación. Requisitos de cumplimiento de la norma. Certificación de la norma. Norma IFS "International Food Standard. Introducción y características generales de IFS. Normas IFS. Verificación. Proceso de certificación.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para personas desempleadas).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.