Fecha de inicio: febrero de 2024
Modalidad: teleformación
Duración: 120 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de Castilla y León.
Requisitos: Trabajadores del régimen general y autónomos que residan y trabajen en Castilla y León (es necesario estar empadronado en un municipio de Castilla y León).
Contenidos del curso:
Fiscalidad de las inversiones. Depósitos y cuentas bancarias. Depósitos primarios. Depósitos estructurados.
Activos de renta fija y renta variable. Fiscalidad general de los activos de renta fija. Fiscalidad general de los activos de las acciones.
Derivados financieros. Régimen fiscal de futuros y opciones en el IRPF. Régimen fiscal de futuros y opciones en otros impuestos.
Fondos y sociedades de inversión. Fiscalidad de las sociedades y fondos de inversión.
Seguros y unit linked. Fiscalidad del contrato de seguros o similares. Aportaciones. Fiscalidad del contrato de seguros de vida o invalidez: prestaciones. Fiscalidad de los Unit Linked. Fiscalidad del seguro personal voluntario de accidentes. Fiscalidad del seguro personal de enfermedad. Fiscalidad del seguro público.
Planes de pensiones. Fiscalidad de los planes de pensiones. Fiscalidad de las mutualidades de previsión social. Fiscalidad de los planes de previsión asegurados (PPA). Fiscalidad de los planes de previsión social empresarial (PPSE). Fiscalidad de los seguros privados que cubren dependencia severa o gran dependencia. Fiscalidad de las aportaciones a patrimonios protegidos de discapacitados. Fiscalidad de los planes de jubilación. Fiscalidad de las aportaciones de los cónyuges.
Asesoramiento fiscal. IRPF. Impuesto sobre el patrimonio. Impuesto sobre sociedades. Impuesto de sucesiones y donaciones. Fiscalidad de los no residentes. Planificación fiscal. Optimización fiscal en la gestión de patrimonio mobiliario e inmobiliario. Planificación hereditaria.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, certificado de empadronamiento, y la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores régimen general: copia del encabezado de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para desempleados).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de organismos y administraciones públicas).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.