Fecha de inicio: 29 de enero de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 130 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de Castilla La Mancha.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de cualquier sector que residan y trabajajen en Castilla La Mancha.
Contenidos del curso:
Teoría del envejecimiento. Evolución biológica y social en la tercera edad. Evolución somática y patológica de la tercera edad. Efectos del envejecimiento. Grandes síndromes geriátricos. Enfermo Terminal.
Afecciones neuronales y mentales. Efectos del envejecimiento sobre el sistema nervioso. Trastornos emocionales en el anciano: Depresión, Ansiedad, Trastornos del sueño. Delirium y demencias. Cuidados al anciano con afecciones neuronales y mentales. Alteraciones sensoriales.
Criterios para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Posible enfermedad de Alzheimer. Causas de la enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer identificada y definida. Características específicas de la enfermedad de Alzheimer
Procesos de la enfermedad de Alzheimer. Síntomas iniciales de la enfermedad. Fase inicial o demencia leve. Fase intermedia o demencia moderada. Fase severa. Fase final.
Cuidados y prevención que requieren los enfermos de Alzheimer. Problemas respiratorios. Problemas de alimentación. Problemas de atragantamiento. Incontinencia urinaria. Incontinencia fecal. Problemas de seguridad para el enfermo. Problemas de movilización. Trastornos de conducta y problemas del comportamiento. Trastornos del sueño en el enfermo de Alzheimer
Estimulación de estos enfermos. Actividades que retrasan el deterioro. Tratamiento rehabilitador: Objetivos. Técnicas de rehabilitación. Manejo clínico del deterioro cognitivo
Mejora de la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y su familia. Información, asesoramiento y apoyo al paciente y a su familia. Apoyo al cuidador no profesional.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del NIE o DNI (por las dos caras) y adjuntar la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para desempleados).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: