Fecha de inicio: octubre de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 50 horas
Dirigido a: Desempleados de Cataluña, Galicia o Comunidad Valenciana.
Requisitos: Personas desempleadas de Cataluña, Galicia o Comunidad Valenciana inscritas como demandantes de empleo.
Contenidos del curso:
Bases anatomofisiológicas del dolor y clasificación de fármacos analgésicos. Concepto de dolor y nocicepción. Tipos de dolor. Bases anatomo-fisiológicas del dolor. Clasificación de fármacos analgésicos.
Estrategias terapéuticas frente al dolor. Dolor agudo. Definición. Clasificación. Tratamiento del dolor agudo. Tratamiento algunos tipos de dolor agudo.
Dolor crónico. Características del dolor crónico. Clasificación del dolor crónico. Modelos explicativos del dolor. Dolor crónico y personalidad.
Características generales de los antiinflamatorios no esteroideos. Mecanismo de acción. Acciones farmacológicas. Clasificación. Reacciones adversas. Contraindicaciones. Características diferenciales del grupo. Uso de los aines en el tratamiento del dolor.
Características generales de los analgésicos opioides. Mecanismo de acción. Acciones generales. Características diferenciales. Reacciones adversas. Vías de administración. Uso de los opioides en el tratamiento del dolor.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, , copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.