Fecha de inicio: abril de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 125 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos del sector Hostelería y turismo de toda España (incluye empresas de hostelería, agencias de viaje, transporte de viajeros, alquiler de vehículos con o sin conductor, transporte aéreo, etc).
Contenidos del curso:
Contexto laboral. Interpretación del funcionamiento del mercado de trabajo del entorno más cercano analizando
las empresas del sector económico. Identificación de las competencias profesionales requeridas para la ocupación. dentificación de las competencias y habilidades propias necesarias para el ejercicio de la ocupación.
Redes Sociales. Identificación del origen de las Redes Sociales. Descripción de los Marcadores Sociales. Análisis del uso de las Redes Sociales en las empresas. Adaptación de las redes en distintos dispositivos. Aplicación de las estrategias y herramientas de publicidad en redes.
Técnicas de publicidad y comunicación en las Redes Sociales. Aplicación de las técnicas de publicidad y comunicación para cada red social. Análisis de los resultados de las publicaciones en las redes sociales. Identificación de las nuevas tendencias de márqueting en las redes sociales.
Comunidades virtuales. Identificación de las funciones de un gestor o gestora de comunidades virtuales. Conocimiento de las diferentes comunidades virtuales y su gestión. Desarrollo de la comunicación creativa y eficaz. Conocimiento de los trolls. Repercusión de la reputación en línea.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: copia del contrato de trabajo y vida laboral actualizada.
- Autónomos: copia de la vida laboral actualizada y certificado de alta IAE.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: