Fecha de inicio: octubre de 2023
Modalidad: Teleformación
Duración: 30 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo o erte, y autónomos de toda España de los sectores Otros servicios (incluye empresas de Seguridad privada, Peluquerías, Institutos de belleza, Actividades de mantenimiento físico, Tintorerías y lavanderías, Actividades del servicio doméstico, Empleados de fincas urbanas, Limpieza de edificios, Servicios generales a edificios, Servicios funerarios y actividades relacionadas, Actividades de juegos de azar y apuestas, Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico, etc.) o Servicios medioambientales (Empresas de Residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, Jardinería, Limpieza de edificios y locales, Recuperación de residuos y materias primas secundarias, Mantenimiento y conservación de instalaciones acuáticas, Desinfección, desinsectación y desratización, etc.).
Contenidos del curso:
Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo: los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Riesgos generales y su prevención. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Seguridad contra incendios. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: riesgos químicos, físicos y biológicos. Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral. Sistemas elementales de control de riesgos. Planes de emergencia y evacuación. Control de la salud de los trabajadores.
Riesgos específicos del sector y su prevención. Riesgos específicos y su prevención en los distintos sectores.
Elementos básicos de gestión de la prevención. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.