Fecha de inicio: junio de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 40 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de toda España del sector Otros servicios (incluye empresas de Seguridad privada, Peluquerías, Institutos de belleza, Actividades de mantenimiento físico, Tintorerías y lavanderías, Actividades del servicio doméstico, Empleados de fincas urbanas, Limpieza de edificios, Servicios generales a edificios, Servicios funerarios y actividades relacionadas, Actividades de juegos de azar y apuestas, Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico, etc.)
Contenidos del curso:
Adquisición y dominio de conceptos básicos y de conocimientos sobre los avances en Big Data. Cómo evoluciona el BI tradicional al Big Data (navegación web, geolocalización, audiencias TV,…). El Big Data como solución al tratamiento masivo de datos: definición e historia desde su invención. Hadoop como revolución para el tratamiento paralelo de datos masivo. Características del Big Data (4 V's y más): volumetría, velocidad, variedad (estructurados/no estructurados), veracidad (calidad del dato), valor del dato, …. Nuevos paradigmas del Big Data: Procesos en Real Time y Cloud Computing.
Conocimiento de nociones básicas sobre arquitectura Big Data y principales tecnologías. El ecosistema Hadoop: HDFS y MapReduce. Principales lenguajes de programación utilizados: Java, Scala, SQL y Python. Procesos ETL (extracción, transformación y carga): Flume, Sqoop y HIVE. Procesos Real Time y bases de datos de alta disponibilidad: Kafka, HBASE y Redis. Procesamiento y analítica avanzada con Spark. Seguridad y gobierno del dato.
Comprensión de los principales conceptos sobre la “ciencia de datos” E IA: Introducción a la “Ciencia de datos” y la Inteligencia Artificial. Principales lenguajes de programación utilizados: R y Python. Algoritmos supervisados: ¿Qué son? Algunos Ejemplos. Algoritmos no-supervisados: ¿Qué son? Algunos Ejemplos. Introducción al Deep Learning y el Aprendizaje por Refuerzo. Procesamiento de información no estructurada: Imágenes y Textos. Visualización de datos: Visualizaciones interactivas y Dashboards.
Adquisición de una visión transversal sobre el futuro del Big Data y cómo se aplica actualmente en diferentes áreas: Ejemplos en las instituciones públicas: OpenData. Ejemplos en el mundo empresarial: ejemplos de aplicabilidad del Big Data a la eficiencia de las operaciones de una compañía. “Data for Good”: Big Data para el bien social. Reflexiones finales sobre el impacto del Big Data en los años venideros.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada y certificado de alta IAE.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: