Fecha de inicio: septiembre de 2023
Modalidad: Teleformación
Duración: 40 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo de toda España de los sectores Administración y gestión (incluye empresas de Oficinas y despachos, Gestión y mediación inmobiliaria, Intermediarios del comercio, Despachos técnicos tributarios y asesores fiscales, Gestorías administrativas, Notarios y personal empleado, Registradores de la propiedad y mercantiles, etc.) o Comercio y marketing (incluye empresas de Comercio al por mayor, Comercio al por menor, Intermediarios del comercio y Administraciones de Loterías, etc.) o autónomos de cualquier sector.
Contenidos del curso:
Introducción. La sociedad de la información. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Nuevos medios: internet y el comercio. Internet y la empresa.
El comercio electrónico. Concepto. Negocios en la red. Modelos de negocio. Ventajas e inconvenientes frente al mercado tradicional. Tipos de comercio electrónico. Comercio electrónico Relación cliente-proveedor. El proceso de compra. Comercio electrónico según el medio utilizado.
La tienda electrónica. Promoción sitios webs. Tiendas virtuales o productos. Servicios en internet y medios digitales. Marketing en la red. Marketing "one to one". El cliente "online". Herramientas de gestión y administración de un sitio web.
Plan de marketing online. Herramientas clave: comunicación y logística. El proceso de venta por Internet. Técnicas de captación y fidelización de clientes. Conceptos relacionados. Soportes para el comercio electrónico. E-Recursos humanos. Los infomediarios. Proveedores de soluciones.
CRM. Estrategias y técnicas para la confección de campañas de marketing y publicidad online.
Difusión. Plataformas tecnológicas. Transmisión de información. Ventajas e inconvenientes.
Entorno jurídico. Contratación electrónica e imposición fiscal. Protección de datos, dominios y ética. Seguridad en las compras. Medios de pago disponibles.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para personas desempleadas).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.