Fecha de inicio: abril de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 60 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de toda España de algunos de los siguientes sectores: Hostelería y turismo (hostelería, agencias de viaje, transporte de viajeros, alquiler de vehículos con o sin conductor, transporte aéreo, etc), Administración y gestión (incluye empresas de Oficinas y despachos, Gestión y mediación inmobiliaria, Intermediarios del comercio, Despachos técnicos tributarios y asesores fiscales, Gestorías administrativas, Notarios y personal empleado, Registradores de la propiedad y mercantiles, etc.), Comercio y marketing (incluye empresas de Comercio al por mayor, Comercio al por menor, Intermediarios del comercio y Administraciones de Loterías, etc.) o Servicios a las empresas (incluye Empresas de consultoría y estudios de mercados, Empresas de servicios de prevención, Empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos, Empresas de trabajo temporal, Empresas de gestión de la información y de la comunicación, Contact Center, etc.).
Contenidos del curso:
Configuración básica del sistema operativo. Diferentes versiones y sistemas operativos disponibles. Inicio, apagado e hibernación. Programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes, etc). Gestión de archivos y carpetas.
Tratamiento de la información. Navegación. Búsqueda de información. Almacenamiento y recuperación de contenido digital.
Comunicación. Correo electrónico
Creación de contenido. Herramientas ofimáticas básicas. Permisos a la hora de utilizar información de Internet. Conocimiento de los formatos de archivos.
Seguridad. Formas básicas de uso de medios informáticos para garantizar la seguridad. Rutinas para una navegación segura. El antivirus.
Resolución de problemas. Mantenimiento del sistema operativo.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada y certificado de alta IAE.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) Copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: