Fecha de inicio: enero de 2024
Modalidad: Teleformación
Duración: 30 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos del sector Transporte de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo o erte, y autónomos de toda España del sector Transporte y logística (incluye empresas de Transporte de mercancías por carretera, Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia, Aparcamientos y garajes, Entrega domiciliaria, Grúas móviles autopropulsadas, Transporte por ferrocarril, Depósito y almacenamiento, Actividades anexas al transporte, Autopistas de peaje, Actividades postales, Contratas ferroviarias, etc.).
Contenidos del curso:
El proceso de comunicación. El proceso de comunicación y sus elementos. Elementos de gran relevancia en la comunicación oral. Fases del proceso de comunicación. El mensaje. Filtros en el proceso. La comprensión. La escucha. Proceso de la comunicación. La comunicación verbal. La comunicación no verbal.
Tipología de clientes. Pérdidas de clientes. Tipos de clientes. ¿Qué necesita el cliente? Calidad en la atención al cliente. Atención al cliente dentro del mercado. Entrevistas.
El consumidor. Consejos para el consumidor. Derechos del consumidor. Ley para la defensa del consumidor y estatutos generales autonómicos de protección. ¿Cómo ejercer los derechos del consumidor?
Resolución del conflicto. Definición, efectos y causas del conflicto. Cómo actuar ante un cliente difícil. El valor de la argumentación. Qué no se debe hacer con el cliente. Desarrollo de habilidades individuales. Orientaciones al tratamiento del conflicto. La estrategia de colaboración para la prevención y la solución de los conflictos. El argumento de resolución. Proceso de resolución de conflicto.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.