Fecha de inicio: enero de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 60 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de cualquier sector de toda España. Titulo de ESO o nivel de estudios equivalente (si no se dispone de titulación oficial, es posible realizar una prueba de nivel).
Contenidos del curso:
El patrimonio. El balance de situación. Información de la gestión. Relación entre balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias.
El proceso contable. Las cuentas y el plan general de contabilidad. Los libros contables. Diario. Teoría del cargo y el abono.
Tratamiento contable de las existencias. La problemática de los precios de coste y de ventas. Las operaciones de compras y ventas. La periodificación de existencias. El concepto de consumo.
Tratamiento contable del IVA. El IVA como impuesto sobre el consumo final. Definición del iva. Devengo del IVA. Contabilización del IVA.
Amortizaciones. Concepto y necesidad de la amortización. Contabilización de las amortizaciones. Regulación fiscal de las amortizaciones.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el centro de formación y el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: copia del encabezado de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para personas en situación de desempleo).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos. Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.