Fecha de inicio: febrero de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 150 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores del régimen general y autónomos que residan y trabajen en Castilla y León (es necesario estar empadronado en un municipio de Castilla y León).
Contenidos del curso:
Marketing web. Venta estratégica. Visibilidad en buscadores. Presentación de la información. Audiencia. Entorno de negocio. Beneficios y costes.
Diseño web. La Web: Diseño efectivo, desarrollo y uso. Organización del contenido: CMS. Estructura. Presentaciones multimedia. Objetivos medibles. Roles. Workflows (Flujos de trabajo). La Web corporativa. Estándares. Usabilidad. Creación de un modelo de usuario. Test de usabilidad. Feed RSS. Tiempos de carga y respuesta. Beneficios del desarrollo de un buen sitio web.
WWW: protocolos y lenguajes. World Wide Web. Conceptos básicos. URL. Cliente-servidor. Protocolos HTTP y HTTPS. HTTP y MIME. Lenguajes markup. CGI. Applet. Cookies. Configuración de los principales navegadores. Sistemas operativos móviles. Configuraciones. Servicios Web. Conexiones seguras. Verificación de los estándares de una web -W3C (World Wide Web Consortium).
Diseño y desarrollo de aplicaciones web. Elección de la plataforma. Lenguajes. Componentes del Estándar J2EE: Servlets y JSPs. Elementos críticos en páginas e-commerce. Imágenes Digitales. Edición multimedia. El video digital. Historia. Píxel. Frame (fotograma). Relación de Aspecto (Aspect Ratio). FPS (Frames per second). Video progresivo/entrelazado. Compresión de video. Contenedor de vídeo. Estándares de video analógico y digital. Emisión de TV analógica: PAL, NTSC y SECAM. Formatos estándares analógicos: VHS, S-VHS, Video8. Formatos estándares digitales de reproducción: DV, miniDV, DVD, Blu-Ray. Interfaces de señal de video: analógicas y digitales. Audio digital. La señal de audio como archivo. Storyboard para diseñar películas y animaciones. Hardware para la manipulación de audio/video digital. Tarjeta de sonido. Conexiones de audio. Capturadora de video analógico. Tarjeta de video. Animaciones Flash. Captura de video digital.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, certificado de empadronamiento, y la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para desempleados).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: