Curso de Enfermería oncológica

 Fecha de inicio: junio de 2025

 Modalidad:  Teleformación

 Duración: 100 horas

 Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.


  Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de toda España del sector Sanidad (incluye empresas de Sanidad privada, Oficinas de farmacia, Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia, Atención personas dependientes, Acción e intervención social, Centros y servicios veterinarios, Investigación biomédica, Naturopatía, etc.).


  Contenidos del curso: 

Introducción a la oncología. Descripción del área. Introducción a la oncología. El enfermo de cáncer. Epidemiología y prevención.

Modalidades específicas de tratamiento. Fases o etapas del tumor. Marcadores tumorales. Pruebas diagnósticas. Aplicaciones de la cirugía oncológica. Principios de la cirugía oncológica. Técnicas quirúrgicas especiales. Definición de quimioterapia. Quimioterapia del cáncer: Administración, Horario. Tipos de quimioterapia. Como trabajan las drogas de la quimioterapia. Fármacos antitumorales. Efectos secundarios de la quimioterapia. Efectos de la quimioterapia de la medula ósea. Otras células de sangre afectadas por la quimioterapia. Sexualidad. Efectos secundarios de la quimioterapia tardíos. Definición de la radioterapia. Tipos de radioterapia. Lo que no es la radioterapia. Personal de un equipo de radioterapia. Etapas del proceso radioterapéutico. Efectos secundarios de la radioterapia. Efectos secundarios generales. Efectos secundarios específicos de la zona de tratamiento. Consideraciones especiales sobre los efectos segundarios. Historia de la radioterapia. Diferencias entre la quimioterapia y la radioterapia. Terapias biológicas. Trasplante alogenito: (medula ósea y célula madre). Medicina complementaria o alternativa. Terapia del gen. Terapia fotodinámica. Vacunas para el cáncer. Estudios clínicos para el tratamiento del cáncer.

Aspectos nutricionales en el enfermo oncológico. Inflamación de mucosa, boca y garganta (mucositis), alteración del gusto y del olfato, boca seca (xerostomia) y dificultad para tragar (disfagia), diarrea, estreñimiento, intolerancia a la lactosa: Consejos prácticos. ¿Son beneficiosos los suplementos vitamínicos? Complementos nutricionales y nutrición enteral.

El dolor en el paciente oncológico. Tipos de dolor. Principios generales en el uso de analgésicos. Escalera analgésica de la OMS. Efectos secundarios de los opioides. Perjuicios sobre la morfina. Fármacos coadyuvantes. Otros métodos de tratamiento. Tolerancia al medicamento. Cómo dejar de tomar un medicamento opioide. Administración de los medicamentos. ¿Hay estudios clínicos en que se estén estudiando nuevos tratamientos contra el dolor?.

Aspectos psicológicos y sociales en el enfermo oncológico. Factores intrínsecos. Factores extrínsecos. Cómo mejorar y medir la calidad de vida. Cuidados de enfermería: cómo facilitar el afrontamiento positivo. Técnicas conductuales.

Asistencia ambulatoria y domiciliaria. Introducción. Atención hospitalaria. Hospital de día: La primera sesión; Información; Sesión de tratamiento; Los tratamientos. Atención domiciliaria. Domicilio: lugar de atención. Propuesta para la resolución de problemas en el domicilio. ¿Qué es un cuidador? La organización del cuidado. Problemas que produce el cuidado crónico. Corolario. Formación para el autocuidado. Enseñanza del paciente y su familia.

Urgencias en oncología. Introducción. Urgencias más frecuentes. Síndrome de vena cava superior. Taponamiento pericárdico. Hemoptisis masiva. Compresión medular. Crisis comiciales. Síndrome de hipertensión intracranea. Hipercalcemia. Otras complicaciones metabólicas. Obstrucción de las vías urinarias. Compresión de la vía biliar. Obstrucción intestinal. Obstrucción de las vías respiratorias. Disnea. Náuseas y vómitos. Cómo informar al paciente y a su familia.


  Certificado:  Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


  Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del NIE o DNI (por las dos caras) y adjuntar la siguiente documentación (según su situación laboral):

  • Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
  • Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada y certificado de alta IAE.
  • Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
  • Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).

Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.

Boletín de información:

Aquí puedes inscribirte para recibir avisos por correo electrónico cuando dispongamos de nuevos cursos gratuitos (aviso: este formulario NO es para inscribirse a los cursos).


CursosSepe.es te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sursum Web S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, y avisos sobre cursos gratuitos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en España en los servidores de Unelink S.A. (proveedor de hosting). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cursos@cursossepe.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

 

Contacta por Whatsapp:

fb

Síguenos en:

fb inst

 

Formación 100% subvencionada por:

 

logo sepe ministerio

";