Fecha de inicio: junio de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 70 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de toda España del sector Sanidad (incluye empresas de Sanidad privada, Oficinas de farmacia, Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia, Atención personas dependientes, Acción e intervención social, Centros y servicios veterinarios, Investigación biomédica, Naturopatía, etc.).
Contenidos del curso:
Atención de enfermería al politraumatizado. Introducción. Concepto. Medidas de seguridad y protección. Equipo de reanimación de atención al politraumatizado. Atención de enfermería.
Evaluación y actuación inicial. Extricación. Triage y criterios de traslado. Inmovilización. Ingreso y tratamiento en el hospital. Área de urgencias. Evaluación Inicial.
Manejo de la vía aérea. Vía aérea con control de la columna cervical. Ventilación.
Traumatismo torácico. Concepto. Fisiopatología. Diagnósticos de enfermería. Tratamiento.
Shock.Shock hipovolémico. Coloides y cristaloides.
Traumatismo abdominal. Evaluación y manejo inicial.
Traumatismo cráneo-encefálico. Concepto y clasificación. Hematomas Intracraneales. Evaluación neurológica. Atención del paciente con TCE en emergencia.
Traumatismo vertebro-medular. Concepto. Tratamiento de urgencia en el lesionado medular. Shock espinal. Actividades de enfermería.
Heridas y fracturas.
Quemaduras. Generalidades. Clasificación de las quemaduras. Valoración y cuidados de las quemaduras.
Tratamiento farmacéutico. Vías de administración. Fármacos.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del NIE o DNI (por las dos caras) y adjuntar la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: copia de la vida laboral actualizada y certificado de alta IAE.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: