Fecha de inicio: marzo de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 60 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de cualquier sector de toda España,. Título de ESO o equivalente (si no se dispone de titulación oficial, es posible realizar una prueba de nivel).
Contenidos del curso:
Sistema tributario. Descripción del sistema tributario. Enumeración de las obligaciones fiscales. Como empresario individual. Como sociedad mercantil. Como sociedad civil. Como otros tipos de entidades. Descripción de la AEAT (Agencia estatal agencia tributaria). Análisis de la página web. Gestión del área personal. Definición de la DGT (Dirección General de Tributos).
Inicio de la actividad. Descripción del censo de empresarios y retenedores. Alta en el censo: trámites y documentos. Modelos fiscales. Modificaciones y bajas. Análisis del IAE. Clasificación de las actividades. Funcionamiento del impuesto. Análisis de los impuestos: ITP y AJD. Funcionamiento del impuesto. Transmisiones onerosas. Sujeción y no sujeción. Liquidación. Operaciones societarias. Otras operaciones.
Actividad. Análisis del IVA. Funcionamiento del impuesto. Reglamento de facturación. Régimen General. TAI: operaciones de comercio exterior. Regímenes especiales. Modelos de liquidación y declaración. Declaraciones informativas. Herramientas de ayuda de la AEAT. Aplicación de retenciones. Obligación de retener. Tipo de renta. Retenciones de rentas del trabajo. Retenciones de rentas de capital inmobiliario. Retenciones de rentas del capital mobiliario. Modelos de liquidación y declaración. Herramientas de ayuda de la AEAT.
Impuestos sobre beneficios. Análisis del IS. Funcionamiento del impuesto. Obligaciones formales. Resultado contable y fiscal. Base imponible. Tipo de tributación y cuota. Bonificaciones y deducciones. Incentivos ERD. Liquidación y Declaración. Herramientas de ayuda de la AEAT. Análisis del IRPF. Funcionamiento del impuesto. Obligaciones formales. Estimación Directa Normal y Simplificada. Estimación Objetiva. Retenciones y pagos a cuenta. Liquidación y Declaración. Herramientas de ayuda de la AEAT.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el centro de formación y el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, justificante de nivel académico (título de Bachiller o equivalente) y la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: copia del encabezado de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para desempleados).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos. Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.