Fecha de inicio: enero de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 110 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos del sector Hostelería y turismo toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos del sector Hostelería y turismo de toda España (incluye empresas de hostelería, agencias de viaje, transporte de viajeros, alquiler de vehículos con o sin conductor, transporte aéreo, etc). Título de ESO o equivalente.
Contenidos del curso:
Planificación de los procesos de mise en place, servicio y cierre en restauración. Elección de proveedores. Diseño de documentos utilizados en el aprovisionamiento interno. Organización de mobiliario y equipos. Diseño de la comanda. Servicio en el comedor. Uso de los soportes informáticos. Facturación y sistemas de cobro. Aplicación de los sistemas de cobro: ventajas e inconvenientes. Análisis previo de la factura. Diseño y análisis de un plan de mantenimiento y adecuación de instalaciones, equipos y materias primas para un posterior servicio.
Relaciones con otros departamentos y recursos humanos. Relación interdepartamental y sistema de comunicación interna. Estimación de necesidades de recursos humanos y materiales. Estudio de productividad del departamento. Confección de horarios y turnos de trabajo. La programación del trabajo.
Elaboraciones de cartas y fichas técnicas de platos. Las cocinas territoriales de España y el mundo: clasificación y descripción de elaboraciones significativas. La elaboración de cartas. Asesoramiento en las elaboraciones a la vista de cliente. Fichas técnicas de las diferentes elaboraciones: ingredientes, cantidades, tratamientos en crudo y cocinados, normativa de manipulación de alimentos y tiempos.
Organización de servicios especiales. Los servicios de eventos en función de los medios. La organización de un acto o evento. Aplicación del protocolo en los diferentes actos y eventos. Factores a tener en cuenta.
Planificación del protocolo en los eventos. Las normas de protocolo en función del tipo de evento. Los invitados.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: copia del contrato de trabajo y vida laboral actualizada.
- Autónomos: copia de la vida laboral actualizada y certificado de alta IAE.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.