Fecha de inicio: octubre de 2023
Modalidad: Teleformación
Duración: 50 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo o erte, y autónomos de toda España de alguno de los siguientes sectores: Industrias alimentarias (incluye empresas de Elaboración de platos y comidas preparados, Elaboración de preparados alimenticios y dietéticos, Fabricación de conservas, Elaboración de bebidas, Comercio al por mayor de carne y productos cárnicos, Procesado de pescados, ect.); Otros servicios (incluye empresas de Seguridad privada, Peluquerías, Institutos de belleza, Actividades de mantenimiento físico, Tintorerías y lavanderías, Actividades del servicio doméstico, Empleados de fincas urbanas, Limpieza de edificios, Servicios generales a edificios, Servicios funerarios y actividades relacionadas, Actividades de juegos de azar y apuestas, Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico, etc.), o Servicios medioambientales (incluye empresas de Residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, Jardinería, Limpieza de edificios y locales, Recuperación de residuos y materias primas secundarias, Mantenimiento y conservación de instalaciones acuáticas, Desinfección, desinsectación y desratización, etc.).
Contenidos del curso:
Concepto de residuo, subproducto y fin de la condición de residuo.
Clasificación de los residuos.
Identificación, caracterización y codificación de los residuos.
Residuos peligrosos. Sistema de identificación.
Obligaciones legales de los productores y gestores de residuos.
Jerarquía de residuos y sus formas de tratamiento.
Vertederos e incineración.
La reutilización.
El reciclaje.
La gestión de los flujos específicos de residuos.
La minimización de residuos y la producción limpia.
Buenas prácticas para la prevención de la contaminación y la generación de residuos.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.