Fecha de inicio: octubre de 2023
Modalidad: Teleformación
Duración: 65 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de la Comunidad de Madrid.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de cualquier sector con centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.
Contenidos del curso:
Liderazgo. El concepto de empresa: la función directiva y de mando. Legitimidad del mando. Principales competencias directivas. Relaciones entre mando y colaborador. Tipologías. El rol del equipo directivo.
Motivación. Bases teóricas de la motivación. Teoría de Maslow: la pirámide de necesidades. Teoría de Herberg. Teoría de Pigmalión. La automotivación.
Conflicto y control del conflicto. Definición de conflicto. Formas del conflicto. Niveles de conflicto. Ventajas e inconvenientes del conflicto. Estrategias de resolución del conflicto. Comportamientos de los miembros del equipo ante el conflicto.
Dirección de reuniones. Claves de una reunión eficaz. El objetivo de la reunión. El orden del día. El equipo humano. Dirigir y moderar la reunión. Errores a evitar.
Herramientas para conocerte como director. Mapa de la inteligencia emocional. Competencias personales. Competencias sociales. Directrices del aprendizaje de las habilidades emocionales.
Diagnóstico personal y elección de prioridades. Áreas clave. Metas a largo plazo. Valores. Cualidades/habilidades personales. Los objetivos. Identificación y manejo de prioridades.
Balance personal del tiempo. Análisis de los tiempos. Agrupación de actividades. Trabajo en bloques de tiempo. La matriz urgente e importante. Revisión de metas a largo plazo.
Antes de planificar. Análisis de las rutinas. Estimación y asignación de tiempos. Biorritmos personales. Regla de los 90 minutos. Leyes de acosta.
La planificación. El propósito de la planificación. Herramientas de gestión. Planificando en la agenda. Control de la planificación. La planificación mensual.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.