Fecha de inicio: septiembre de 2024
Modalidad: Teleformación
Duración: 30 horas
Dirigido a: Trabajadores de toda España y desempleados de Cataluña.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de cualquier sector de toda España, y desempleados de Catalunya inscritos en el SOC como demandantes de empleo.
Contenidos del curso:
Qué es el coaching. ¿Qué es coaching? Definición y características de la metodología. Orígenes del coaching y realidad actual. Más allá de la moda. Terminología básica utilizada dentro del mundo del coaching. Proceso y sesiones.
Aportaciones del coaching. Coaching vs. otras metodologías. Diferencias entre coaching y terapia, tutoría/mentoring, asesoría/consultoría, formación, entrenamiento y otros métodos de intervención personal y/o grupal. En qué situaciones es útil la aplicación del coaching.
La persona como ser total. Modelo basado en la integración cuerpo-mente. Importancia del hecho lingüístico-emocional-corporal. Los tres dominios en coaching: lingüístico-emocional y corporal. El lenguaje como creador de realidades. Cuando el cuerpo habla. La emoción y su presencia constante.
Emoción y estado emocional. Diferencia entre emoción y estado emocional. Facticidad y posibilidad del ser humano. Control de las emociones y cambio de los estado emocionales. Conversas transformadoras. Como cambiar estados emocionales.
Dimensiones corporales emocionales. Los 7 centros de energía del cuerpo. Funciones y conexiones. Liderazgo de uno/s mismo/a. Autoconocimiento. Autogestión-autocontrol. Creencias limitantes y potenciadoras. Proyecto de vida.
Liderazgo de equipos. Aplicación del coaching en el liderazgo de equipos. Diferencias entre el líder vs. líder-coach.
Escucha activa. Concepto. Competencia básica en coaching. Como desarrollarla y entrenarla.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el centro de formación y el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE (por las dos caras), junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: copia del encabezado de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: Copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos. Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.