Fecha de inicio: marzo de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 30 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de la Comunidad Valenciana.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de cualquier sector de la Comunidad Valenciana.
Contenidos del curso:
Higiene en comedores escolares. Programa de limpieza y desinfección. Descripción y delimitación de las zonas del comedor escolar, según el grado de suciedad y riesgo. Clasificación y delimitación de la maquinaria y útiles según grado de suciedad. Descripción de los aparatos o materiales utilizados para la ejecución de las tareas de limpieza y desinfección. Los tipos, fichas técnicas y dosis de los productos empleados. Descripción en detalle de los métodos de limpieza y desinfección por zonas. Procedimiento de verificación mediante análisis microbiológico de los puntos críticos de superficie.
Control de plagas. Prevención: qué medidas de prevención y de control se han de adoptar y dónde aplicar las medidas de prevención y de control y su registro. Métodos pasivos, dirigidos a impedir su penetración, colonización y desarrollo en los locales y almacenes. Métodos activos, encaminados a conseguir su destrucción desde el momento de su detección o del conocimiento de su existencia.
Mantenimiento y limpieza diaria de equipamiento. Maquinaria. Útiles e instalaciones.
Limpieza y eliminación de desechos y residuos. Evitar las contaminaciones cruzadas con los alimentos y las contaminaciones ambientales que se puedan originar por el manejo de los residuos y agua residuales.
Trazabilidad.
Sostenibilidad en la gestión de desechos y residuos. Conocer las normativas de aplicación en los residuos que se generan en un comedor. Adaptar la gestión a las circunstancias de cada localidad y centro.
Higiene infantil. Desarrollar y reforzar la adquisición de hábitos y actitudes en el alumnado complementario de la labor del centro docente. Aseo general. Lavado de manos. Cepillado de dientes. Manipulación en el consumo de alimentos.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para personas desempleadas).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.