Fecha de inicio: febrero de 2024
Modalidad: Teleformación
Duración: 40 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de Economía social.
Requisitos: Trabajadores en activo o erte, y autónomos de toda España del sector Economía social (incluye trabajadores de Asociaciones, Fundaciones, Cooperativas, Sociedades laborales, Mutualidades, Empresas de inserción, Cofradías de pescadores, Centros especiales de empleo, Sociedades Agrarias de Transformación, etc.) de provincias de menos de 500.000 habitantes (La Rioja, Ceuta, Melilla, Teruel, Huesca, Lleida, Albacete, Cuenca, Ciudadl Real, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Cáceres, Ourense, Lugo y Álava).
Contenidos del curso:
Manejo de los recursos lingüísticos y no lingüísticos necesarios para participar en los intercambios comunicativos con un grado de fluidez, precisión y naturalidad suficientes como para que sus interlocutores no tengan que hacer un esfuerzo especial.
Concienciación de la lengua que permita evitar errores que den lugar a malentendidos y utilicen suficientes recursos como para salvar situaciones de ambigüedad y aclarar lo que el interlocutor ha querido decir.
Utilización de un repertorio lingüístico amplio, suficiente para expresarse con argumentos y matices, sin errores importantes de formulación y con una pronunciación clara.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.