Fecha de inicio: noviembre de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 50 horas
Dirigido a: Trabajadores de toda España de Economía Social.
Requisitos: Trabajadores en activo de toda España del sector Economía social (incluye trabajadores de Asociaciones, Fundaciones, Cooperativas, Sociedades laborales, Mutualidades, Empresas de inserción, Cofradías de pescadores, Centros especiales de empleo, Sociedades Agrarias de Transformación, etc.).
Contenidos del curso:
Aproximación hacia los elementos que intervienen en el equilibrio psicológico del individuo.
Identificación de las diferentes inteligencias: cognitiva, emocional y colectiva, e incentivación de la confluencia de todas ellas.
Conexión de la inteligencia emocional con las emociones, su utilidad y manejo.
Profundización en el autoconocimiento y la autoestima.
Identificación de los elementos de la comunicación verbal y no verbal que entran en relación con la inteligencia emocional.
Implementación de técnicas que mejoran la comunicación verbal y no verbal.
Reconocimiento de las habilidades sociales relacionadas con la inteligencia emocional (asertividad, escucha activa, empatía), para trabajar sobre las mismas.
Aplicación de la inteligencia emocional a las organizaciones, y en especial, a los equipos de trabajo y al liderazgo.
Orientación e implementación de la inteligencia emocional como factor impulsor de la motivación y la creatividad.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: