Fecha de inicio: noviembre de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 210 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de toda España de cualquier sector.
Contenidos del curso:
El factor imagen comercial. La comunicación y la imagen comercial. Las zonas exteriores del punto de venta. Las zonas interiores del punto de venta.
El factor cliente. ¿Quiénes son sus clientes? ¿qué crea insatisfacción? ¿Qué puede aprender de las quejas de sus clientes? ¿Qué motiva el comportamiento del cliente? ¿Cómo se responde de forma positiva? ¿Qué papel juegan las emociones? Descubramos las necesidades de nuestros/as clientes/as. La comunicación es la clave.
El factor compra. Concepto de mercado. Tipos de mercado. El comportamiento del consumidor ¿qué, quién, por qué, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cómo se utiliza la compra? Diferencias entre el comprador y el consumidor. Tipos de clientes y unidades de consumo. Determinantes externos el comportamiento del consumidor. La segmentación de mercados y los puntos de venta, especialización de los establecimientos comerciales. Impacto del merchandising en el proceso de decisión del compra ye l comportamiento del consumidor. Aplicación de la teórica del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales. Puntos calientes y fríos.
El factor precio. El concepto del producto. Clasificación de los productos. Diferenciación del producto. Calidad del producto. Diseño y desarrollo del producto. Decisiones sobre el precio. El concepto de precio: el precio como concepto de marketing. Condicionantes en la fijación de precios. Métodos de fijación de precios. Estrategia de precios.
El factor recursos humanos. Cualidades del vendedor. Motivaciones profesionales. Medios de comunicación. Evaluación de sí mismo. Técnicas de afirmación de la personalidad. Nociones de psicología aplicada a la venta. La venta y su desarrollo.
El factor rentabilidad. Introducción: los factores de rentabilidad de un comercio. La localización. La rotación. La fidelización. La ocasionalidad. La interdependencia.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, justificante de nivel académico (título de Bachiller o equivalente), junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción:
