Fecha de inicio: junio de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 40 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de toda España del sector Educación (incluye empresas de Enseñanza privada y concertada, Centros de asistencia y educación infantil, Centros de educación universitaria e investigación, Centros y servicios de atención a personas con discapacidad, Colegios mayores universitarios, Autoescuelas y Sector de ocio educativo y animación sociocultural, etc.)
Contenidos del curso:
Familia y aspectos educativos, psicológicos y sociales. Bases teóricas de la familia y las relaciones familiares. Investigación en el ámbito familiar. La familia en el marco de la diversidad. Las familias como contexto educativo. Las familias en el contexto social. Deontología de la intervención con familias.
Regulación de la institución familiar en el ordenamiento jurídico. Las familias en el ámbito del derecho. Los conflictos familiares en el marco del derecho. Protección e intervención en el ámbito del menor.
Fuentes de conflicto y sistemas alternativos de resolución de conflictos. Consumo de drogas. Violencia. Maltrato. Abandono. Trastornos psicopatológicos. Bases teóricas de la resolución de conflictos.
Familia y redes sociales. El papel de las familias en el ámbito social. Familias y desarrollo institucional.
Procesos de la mediación familiar. Origen, bases teóricas y agentes de la mediación familiar. Técnicas y recursos de intervención en mediación familiar.
Contextos y agentes de la mediación familiar. Contexto familiar. Contexto comunitario.
Ámbito laboral del mediador/a. Diseño de proyectos de mediación. La mediación familiar en otros contextos.
Procesos de la orientación familiar. Origen, bases teóricas y agentes de la orientación familiar. Técnicas y recursos de intervención en orientación familiar.
Contextos y agentes de la orientación familiar. Bases teóricas y agentes de la interacción social de las familias. La orientación familiar desde la perspectiva de la atención a la diversidad.
Ámbito laboral del orientador/a familiar. Intervención de la orientación familiar en diversos contextos.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada y certificado de alta IAE.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: