Fecha de inicio: julio de 2024
Modalidad: Teleformación
Duración: 50 horas
Dirigido a: Trabajadores de toda España y desempleados de Cataluña.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de cualquier sector de toda España, y desempleados de Catalunya inscritos en el SOC como demandantes de empleo.
Contenidos del curso:
Seguridad y salud en el trabajo. Identificación de los conceptos de seguridad y salud en el trabajo.
Evaluación de riesgos. Diferenciación de riesgos generales y su prevención. Identificación de los sistemas elementales de control de riesgos.
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. Introducción a la gestión de la prevención. Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales.
Elementos básicos de primeros auxilios. Análisis primeros auxilios y salud. Actuación de emergencia y evacuación.
Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa. Identificación de los riesgos específicos del sector de la empresa. Aplicación de medidas preventivas especificas del sector de la empresa.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el centro de formación y el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: copia del encabezado de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: Copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos. Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.