Fecha de inicio: junio de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 60 horas
Dirigido a: Desempleados de toda España (solo colectivos prioritarios).
Requisitos: Personas desempleadas de toda España que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos:
- Ser menor de 25 años.
- Ser mayor de 50 años.
- Ser mujer víctima de violencia de género.
- No tener estudios acreditados (no tener estudios superiores a Graduado escolar o ESO).
- Tener una discapacidad reconocida.
- Ser persona parada de larga duración (más de 12 meses inscrito como demandante de empleo).
- Ser miembro de un hogar monomarental / monoparental.
Contenidos del curso:
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo. Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
Riesgos generales y su prevención. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral. Sistemas elementales de control de riesgos: protección colectiva individual. Planes de emergencia y evacuación. El control de la salud de los trabajadores.
Riesgos específicos del sector y su prevención.
Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Organización del trabajo preventivo: «rutinas» básicas. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, copia de la vida laboral actualizada, así como copia de la demanda de empleo en vigor.
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.