fbpx

Curso de Protocolo funerario

 Fecha de inicio:  noviembre de 2023

 Modalidad:  Teleformación

 Duración: 40 horas

 Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España del sector Otros servicios.


  Requisitos: Trabajadores en activo o erte, y autónomos de toda España del sector Otros servicios (incluye empresas de Seguridad privada, Peluquerías, Institutos de belleza, Actividades de mantenimiento físico, Tintorerías y lavanderías, Actividades del servicio doméstico, Empleados de fincas urbanas, Limpieza de edificios, Servicios generales a edificios, Servicios funerarios y actividades relacionadas, Actividades de juegos de azar y apuestas, Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico, etc.)


  Contenidos del curso: 

Introducción al protocolo funerario. Distintos tipos de ceremonias civiles. Definición conceptual. Consideraciones generales sobre las ceremonias civiles. Tipos de ceremonias. Antecedentes históricos. Contexto cultural.

Apertura y homenaje.lectura de textos. Estructura de contenidos. Técnicas para elaborar lecturas. Despedida. Tipos de despedida. Estructura de la ceremonia de despedida.

Organización. Técnicas generales de organización de exequias. Formas de relación con los asistentes a velatorios y funerales. Resolución de problemas y tipos de problemas.

Ceremonia. Rituales de despedida y conmemoración. Consideraciones generales sobre rituales y conmemoraciones. Rituales de despedida. Rituales de conmemoración. El papel de los familiares. Planificación de ceremonias. Condiciones para su correcto desarrollo. Metodología. Guía de referencia para planificación. Organización. Desarrollo. Documentación de para garantizar el éxito del desarrollo. Gestión del desarrollo de una ceremonia conmemorativa. Gestión del desarrollo de una ceremonia de despedida.


  Certificado:  Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.


  Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):

  • Trabajadores en activo/ERTE: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
  • Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
  • Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia de la demanda de empleo en vigor.
  • Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).

Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.

 

Formulario de pre-inscripción:

Boletín de información:

Entérate cuando salgan nuevos cursos gratuitos:


CursosSepe.es te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sursum Web S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, y avisos sobre cursos gratuitos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en España en los servidores de Unelink S.A. (proveedor de hosting). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cursos@cursossepe.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

 

Contacta por Whatsapp:

Whatsapp

Síguenos en:facebook

 

Formación 100% subvencionada por:

 

logo sepe ministerio