Fecha de inicio: 22 de febrero de 2021
Modalidad: Teleformación
Duración: 35 horas
Dirigido a: Trabajadores en ERTE, autónomos, desempleados y trabajadores en activo de toda España.
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo, trabajadores en ERTE y autónomos de cualquier sector; y trabajadores en activo del régimen general de alguno de los siguientes sectores:
- Sanidad privada y Oficinas de farmacia (incluye empresas de Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia, Atención personas dependientes, Acción e intervención social, Clínicas veterinarias, Investigación biomédica, Naturopatía, etc.).
- Economía social (incluye trabajadores de Cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación (SAT), centros de empleo, mutualidades, fundaciones, asociaciones, cofradías, etc.)
Contenidos del curso:
- Física de la resonancia magnética. Fundamentos físicos. Comportamiento magnético de los núcleos atómicos. Fenómeno de resonancia nuclear magnética. Fenómeno de relajación. Resonancia frente a relajación. - Contrastes en resonancia magnética. Mecanismos de contraste. Contrastes positivos y negativos en la imagen digital. Factores de riesgo en la aplicación de contrastes paramagnéticos. - Calidad de imagen digital. Parámetros primarios y secundarios. - Seguridad en resonancia magnética. Riesgos. Objetos potencialmente peligrosos. Zonas de acceso restringido. Personal del servicio de resonancia magnética y personal ajeno. Mujeres embarazadas: trabajadoras y pacientes. Prótesis y dispositivos biomédicos. Presencia de cuerpos extraños en el cuerpo. Piercings, joyería, tatuajes y maquillaje permanente. Protección auditiva. Seguridad con el empleo de contrastes paramagnéticos. - Atención al paciente en resonancia magnética. Preparación previa a la prueba. Anestesia en resonancia magnética. Monitorización. Manejo y movilización de pacientes. Aislamientos hospitalarios y resonancia magnética.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización avalado por el Ministerio de Empleo.
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en ERTE: documento acreditativo del ERTE y/o vida laboral actualizada.
- Trabajadores en activo: documento probatorio del sector de trabajo. Puede ser el encabezado de una nómina reciente, o el contrato de trabajo donde figure que la empresa de contratación es del sector al que van dedicados los cursos.
- Autónomos: Copia del último recibo de autónomos y/o vida laboral actualizada.
- Desempleados: Copia de la demanda de empleo actualizada.
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.