Fecha de inicio: septiembre de 2025
Modalidad: Teleformación
Duración: 150 horas
Dirigido a: Trabajadores y autónomos de toda España.
Requisitos: Trabajadores en activo y autónomos de toda España del sector Otros servicios (incluye empresas de Seguridad privada, Peluquerías, Institutos de belleza, Actividades de mantenimiento físico, Tintorerías y lavanderías, Actividades del servicio doméstico, Empleados de fincas urbanas, Limpieza de edificios, Servicios generales a edificios, Servicios funerarios y actividades relacionadas, Actividades de juegos de azar y apuestas, Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico, etc.)
Contenidos del curso:
Tipos de manchas. Identificar la naturaleza de las manchas. La suciedad detectada por alteraciones de color. Brillo. Tacto. Tipos de manchas. Manchas de productos naturales. Manchas de productos químicos. Manchas de origen orgánico. El correcto tratamiento fitosanitario de las manchas.
Eliminación de manchas. Mediante aplicación de procedimientos físicos. Por roce. Mediante la incorporación de productos absorbentes. Por la aplicación de calor. Por la aplicación de frio. Mediante la aplicación de productos naturales. Mediante la aplicación de productos químicos. Manchas tratadas con limpieza en seco. Manchas tratadas mediante lavado.
Prevención riesgos específicos. Peligrosidad de agentes. Químicos. Físicos. La correcta manipulación. El etiquetado. Utilización correcta de los medios de protección individual (EPI). Guantes. Mascarillas.
Certificado: Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo de realización en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Inscripciones: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo: Copia de la cabecera de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada y certificado de alta IAE.
- Desempleados: (solo fijos discontinuos en periodo de inactividad) copia de la vida laboral actualizada y copia del contrato de trabajo.
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Nota: La documentación requerida se puede adjuntar a este formulario o enviarla una vez que contactemos con usted para solicitarle la cumplimentación del documento oficial de inscripción al curso. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada y la comprobación por parte del centro de formación de que se cumplen todos los requisitos.
Formulario de pre-inscripción: