El impulso de la formación continua en el sector Transportes ha sido prioritario en las dos últimas convocatorias del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En la convocatoria de 2018-2019 contó con un plan sectorial específico con el fin del alcanzar una mayor profesionalización, productividad y competitividad del sector, y en la reciente convocatoria de 2021, enmarcada dentro del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” comparte protagonismo junto al sector de Hostelería y turismo.
Ambos planes recogen la temática específica demandada por las empresas y los representantes de los trabajadores, además de prestar atención a las nuevas competencias para la transformación digital y sostenible, y la competencia en lenguas extranjeras. Algunos de los cursos gratuitos que incluyen estos planes son:
- Idiomas: Inglés A1, Inglés A2, Inglés B1, Inglés B2, Inglés C1, Alemán A1, Alemán A2 y Alemán para el transporte aéreo.
- Nuevas tecnologías: Fundamentos de robótica, Amadeus, y Factura digital.
- Transportes y logística: Logística de flotas y sistemas telemáticos, Legislación y normativa del transporte de mercancías por carretera, Prevención de accidentes en la conducción, Tacógrafo digital, Gestión del transporte en la empresa, Uso y manejo del GPS, y Conducción económica y ecológica.
- Atención al cliente: Atención al cliente y calidad del servicio, Estrategias de servicios: calidad y orientación al cliente, y Fundamentos de comunicación y fidelización con el cliente.
En estos cursos gratuitos pueden participar tanto los trabajadores en activo del sector, como los autónomos y personas que se encuentran en situación de ERTE (total o parcial) de cualquier otro sector de actividad. El ámbito al que van dirigidos es estatal, pues pueden participar personas de toda España, ya que todos los cursos se desarrollan en modalidad teleformación (cursos online), decisión que se tomó el pasado año a raíz de la declaración del estado de alarma.
Se consideran empresas del sector Transportes y logística aquellas que desarrollan alguna de las siguientes actividades: Transporte de mercancías por carretera, Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia, Alquiler de vehículos con y sin conductor, Transporte de viajeros por carretera, Transporte aéreo, Aparcamientos y garajes, Entrega domiciliaria, Actividades anexas al transporte, Grúas móviles autopropulsadas, Contratas ferroviarias, y Servicios externos, auxiliares y atención al cliente de empresas de servicios ferroviarios.
Frente a las dudas que frecuentemente se generan, cabe señalar que se trata de formación gratuita y no de formación bonificada. Estos cursos son totalmente gratuitos y los solicita el trabajador en nombre propio, sin que la empresa intervenga para nada, al contrario que la formación bonificada, que es aquella que solicita la empresa para los trabajadores.
Las pre-inscripciones se pueden realizar a través de la ficha de cada curso. Se puede solicitar más información en por teléfono o a través de whatsapp en el número 698 945 269 de lunes a jueves de 10 a 13h.